Derribar el muro (el real y el interior), para cada uno expresar lo que lleva dentro, según la forma de vivirlo: con toda su ser o poquito a poco, construyendo, deshaciendo, o dejando un tiempo para la calma y el estar, aun con todos, con uno mismo.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
viernes, 22 de noviembre de 2013
A RIENDA SUELTA
Emoción contenida, sujetando el cuerpo que anticipa lo que va a venir, la cuenta atrás antes de salir disparados y soltar toda la energía acumulada en ese tiempo de espera.
Derribar el muro (el real y el interior), para cada uno expresar lo que lleva dentro, según la forma de vivirlo: con toda su ser o poquito a poco, construyendo, deshaciendo, o dejando un tiempo para la calma y el estar, aun con todos, con uno mismo.
Derribar el muro (el real y el interior), para cada uno expresar lo que lleva dentro, según la forma de vivirlo: con toda su ser o poquito a poco, construyendo, deshaciendo, o dejando un tiempo para la calma y el estar, aun con todos, con uno mismo.
domingo, 17 de noviembre de 2013
QUIETOS COMO ESTATUAS
Con qué seriedad abordan
actividades que para ellos tienen valor… El/la modelo que se sabe observado al
detalle por sus compañeros. Los amigos que tratan de captar cada rasgo del que
ahí posa, y lo llevan al papel tal y como ellos lo sienten. La capacidad de
estar largo rato, quietos, atentos, como si en ello les fuera la vida.
Después, en otros momentos del
aula, diremos: “es que no sabe estarse
quieto ni un minuto”. Ya ves…
sábado, 9 de noviembre de 2013
CARGADO DE SENTIDO
Los cuentos, representados, escuchados o protagonizados por ellos, provocan profundas vivencias atrapadas en un instante. Todos sus sentidos sumergidos por esa experiencia vital, entrando en lo que se les presenta, atentos, nunca indiferentes. Como decía Aristóteles: "no hay nada en la inteligencia que no haya pasado antes por los sentidos".
Son momentos mágicos en los que dan todo su ser, indiferentes a todo lo que les rodea.
Son momentos mágicos en los que dan todo su ser, indiferentes a todo lo que les rodea.
sábado, 2 de noviembre de 2013
QUIÉN DIJO MIEDO
De nuevo traemos a este espacio una de las emociones más poderosas que atrapa a los niños -también a nosotros, adultos-, aunque a veces nos gustaría negar su presencia. Hablamos del miedo. A situaciones y hechos concretos (la visita al pediatra, el primer día de escuela, las olas del mar...) pero también y sobre todo, el miedo a lo que no vemos, pero está ahí, agazapado en el fondo de nuestras mentes; aparece sobre todo por las noches, tomando forma de pesadillas que sólo se irán con la llegada de mamá o papá junto a la almohada.
Por eso está bien sacar los miedos a pasear de cuando en cuando, en cuentos, canciones, días como el que acabamos de pasar, dándole aires de fiesta que nos permita espantar nuestros temores sin esconderlos, como si no existieran...
Por eso está bien sacar los miedos a pasear de cuando en cuando, en cuentos, canciones, días como el que acabamos de pasar, dándole aires de fiesta que nos permita espantar nuestros temores sin esconderlos, como si no existieran...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)