Con esta última y emocionante visita nos despedimos durante un temporada.
Ha sido un placer compartir con vosotros nuestras experiencias.
Hasta la próxima.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
sábado, 13 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
Y AHORA...COLOMBIA
Hoy le ha tocado el turno a Colombia. Hemos conocido su paisaje, su música, ¡hasta su fútbol! Nos han mostrado su moneda, los trabajos de artesanía (pulseritas de café, muñecas) y hemos degustado productos típicos de allá.
Al terminar, los niños sobre las sillas agitando las servilletas, al grito de ¡Viva Colombia!
Al terminar, los niños sobre las sillas agitando las servilletas, al grito de ¡Viva Colombia!
sábado, 29 de noviembre de 2014
CON BUEN RITMO
Esta semana ha sido intensa. Nos han visitado las familias de República Dominicana, Egipto y Ecuador. Para los niños ya comienza a hacerse habitual, esperan con ganas lo que nos cuenten sobre su música, gastronomía, costumbres.
Aquí os lo dejamos...
Aquí os lo dejamos...
sábado, 22 de noviembre de 2014
¿ DE QUÉ PAÍS VAMOS A APRENDER HOY ?
¿De qué país vamos a aprender hoy? Esto preguntaba una niña de mi aula, que conoce en qué quehaceres estamos en estos días.
Para ellos y ellas, todo saber nuevo es una aventura, sin importarles procedencias ni costumbres diversas, asimilándolo todo como lo más natural del mundo. Sin prejuicios.
Cuánto tenemos que aprender los adultos...
Hoy: Marruecos y Polonia.
Para ellos y ellas, todo saber nuevo es una aventura, sin importarles procedencias ni costumbres diversas, asimilándolo todo como lo más natural del mundo. Sin prejuicios.
Cuánto tenemos que aprender los adultos...
Hoy: Marruecos y Polonia.
sábado, 15 de noviembre de 2014
NOS COMEMOS EL MUNDO
Nuestras aulas están pobladas de una gran variedad cultural que a veces desconocemos. Por eso, hemos pensado en acercar estas semanas algunos aspectos -gastronómicos y musicales, fundamentalmente- de los países de origen de las familias que nos habitan.
Comenzamos con Portugal y Cuba. Que disfrutéis como nosotros lo hemos hecho.
Comenzamos con Portugal y Cuba. Que disfrutéis como nosotros lo hemos hecho.
viernes, 7 de noviembre de 2014
NOVENTA Y TRES
Nos cuenta Héctor que su bisabuela Florencia cumple hoy noventa y tres años. Increíble... Llegar a esta edad -y llegar tan estupenda, doy fe porque he visto su foto- es una suerte para ella y un privilegio para quienes le rodean. No imagino qué puede ser conocer a un familiar de tres generaciones atrás, pero sí he visto con cuánta ilusión le hacía su biznieto unos cuantos "trabajitos" en el cole para llevárselo en un viaje relámpago a visitarla.
Y mira, sí, a los niños les interesa contar cuando algo tiene sentido (¡casi hasta 100!), viendo cómo la pizarra se llenaba de rayas, una por cada año cumplido.
Desde aquí te deseamos muchas felicidades, Florencia. ¡Y que cumplas muchos más!
Y mira, sí, a los niños les interesa contar cuando algo tiene sentido (¡casi hasta 100!), viendo cómo la pizarra se llenaba de rayas, una por cada año cumplido.
Desde aquí te deseamos muchas felicidades, Florencia. ¡Y que cumplas muchos más!
domingo, 2 de noviembre de 2014
TRANSFORMACIÓN
Hay momentos en que nos gusta convertirnos en otros, transformar la realidad que nos rodea en algo diferente, al tiempo que afrontamos nuestros miedos y hasta nos reímos un poco de ellos... Si lo hacemos en familia, mucho mejor.
La escuela trata de compartir alguno de estos momentos; personalmente, cuando se puede. Virtualmente, al menos, con todos vosotros.
La escuela trata de compartir alguno de estos momentos; personalmente, cuando se puede. Virtualmente, al menos, con todos vosotros.
sábado, 25 de octubre de 2014
EL CAJÓN VACÍO
Cuántas veces nos estrujamos el cerebro para conseguir que lo que hacemos capte su atención. Sin embargo, aquí están, sin que nadie les haya propuesto nada, frente a un gran cajón vacío.
Se acercan nada más verlo al salir al patio, lo rodean, preguntan...
Allí estuvieron, un buen rato -algunos todo el recreo- mirando y especulando sobre qué destino tendría, sin importarles que no hubiera nada dentro.
Imaginemos cómo será cuando conozcan su función...
Se acercan nada más verlo al salir al patio, lo rodean, preguntan...
Allí estuvieron, un buen rato -algunos todo el recreo- mirando y especulando sobre qué destino tendría, sin importarles que no hubiera nada dentro.
Imaginemos cómo será cuando conozcan su función...
sábado, 18 de octubre de 2014
EN UN RINCÓN DEL AULA
El juego del cucú tras-tras, con el que nos hemos acercado muchas veces a los más pequeños para ganar su confianza, sigue gustándoles, por lo que tiene de estoy/no estoy, de lugar de refugio y escondite, una especie de seno materno que acoge y envuelve.
Aunque el mobiliario de la escuela no invita demasiado, para ellos no es impedimento. Unas telas y una estantería ---y se consigue un rinconcito de intimidad.
Qué bien.
Aunque el mobiliario de la escuela no invita demasiado, para ellos no es impedimento. Unas telas y una estantería ---y se consigue un rinconcito de intimidad.
Qué bien.
domingo, 12 de octubre de 2014
ESCULTURA HUMANA
Donde yo sólo veo restos de bolsas, ellos imaginan historias. Ayer, eran dinosaurios. Hoy, de pronto, deciden envolverse, cubrir su cuerpo y convertirlo en otra cosa -una performance-algo divertido, cambiando por completo la perspectiva, ocultando su rostro y dibujando uno nuevo.
Con qué poco inventan, sin necesidad de grandes propuestas ni juguetes sofisticados (recordémoslo para Navidad...).
Con qué poco inventan, sin necesidad de grandes propuestas ni juguetes sofisticados (recordémoslo para Navidad...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)