A vueltas de nuevo con el miedo. Esta vez lo buscamos para ponerle palabras y también imágenes. Para diferenciar los miedos reales, y hasta necesarios, de los que forman parte de nuestra fantasía. No queremos esconderlos, en la creencia de que lo que no se nombra, no existe. Nada más lejos de la realidad. Ahí están -la oscuridad, las brujas, fantasmas y animales de los cuentos, pero también la soledad, la pérdida, incluso por qué no, la muerte-, guardados en una cajita que a veces se abre y nos permite ver su interior.
Y jugamos con ellos, para combatirlos con un guiño, superarlos en la medida que nos sea posible y en todo caso, conocerlos y hacerlos un poco más manejables.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
sábado, 23 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
SÓLO JUEGAN
Unos junto a otros, eligiendo qué actividad, relación, espacio, les interesa más en un momento determinado. Sin prejuicios para acercarse con la curiosidad que siempre tienen a flor de piel, actuando con el otro y aprendiendo mutuamente. Cada cual en su momento, a su ritmo, sin estorbarse. Con tiempos para estar acompañado y también para aprender a estar con uno mismo. Afrontando conflictos y resolviéndolos poco a poco, aunque a veces esto conlleve cierta dosis de frustración -tan necesaria- que nos ayuda a crecer.
Algunos dirán: "sólo juegan...". Casi nada.
Algunos dirán: "sólo juegan...". Casi nada.
sábado, 9 de febrero de 2013
LA FIESTA
Esta semana ha estado cargada de emociones, novedades, nerviosismo e ilusión preparando la fiesta de Carnaval, pintando nuestros disfraces, cantando y bailando... Queríamos haceros partícipes de nuestra alegría y mostraros el trabajo realizado con tantas ganas.
Por desgracia, el tiempo no nos ha acompañado. La lluvia y la nieve han hecho que se creasen algunos momentos de tensión -salimos, no salimos- . Con la mejor intención, hemos tratado de resolverlo de la forma que nos ha parecido mejor, queriendo facilitar que todos -familias, resto de la escuela- pudiéramos compartir un rato agradable y también emotivo.
Esperamos que, a pesar de las dificultades, el balance haya sido positivo. Desde aquí nuestras disculpas en lo que hayamos podido equivocarnos, y sobre todo, nuestro agradecimiento a los que nos habéis ayudado para que las cosas salieran lo mejor posible.
Por desgracia, el tiempo no nos ha acompañado. La lluvia y la nieve han hecho que se creasen algunos momentos de tensión -salimos, no salimos- . Con la mejor intención, hemos tratado de resolverlo de la forma que nos ha parecido mejor, queriendo facilitar que todos -familias, resto de la escuela- pudiéramos compartir un rato agradable y también emotivo.
Esperamos que, a pesar de las dificultades, el balance haya sido positivo. Desde aquí nuestras disculpas en lo que hayamos podido equivocarnos, y sobre todo, nuestro agradecimiento a los que nos habéis ayudado para que las cosas salieran lo mejor posible.
sábado, 2 de febrero de 2013
CREATIVIDAD
"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose". Estas palabras de Albert Einstein desmienten la idea -últimamente extendida desde sesudas mentes- de que en la escuela lo importante es el esfuerzo, los deberes, la competitividad... las mates, el inglés, las nuevas tecnologías....aprender a leer y a contar cuanto antes, ya jugaremos si eso cuando no estemos muy liados . Que esto de la música, la plástica, la expresión corporal, sí, está bien para pasar el rato, pero aquí hay que dedicarse a lo que nos va a dar de comer en el futuro. Que no estamos para perder el tiempo.
Sin embargo, los niños de hoy, adultos del mañana, tienen como tarea fundamental el juego, la exploración, la investigación, desde actividades placenteras y abiertas a su imaginación, que les permitirán luego aplicarlas a otros ámbitos de la vida.
Este es su momento. No se lo arrebatemos.
Sin embargo, los niños de hoy, adultos del mañana, tienen como tarea fundamental el juego, la exploración, la investigación, desde actividades placenteras y abiertas a su imaginación, que les permitirán luego aplicarlas a otros ámbitos de la vida.
Este es su momento. No se lo arrebatemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)