
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
martes, 5 de mayo de 2020
MIEDOS
Estamos viviendo una etapa complicada para todos: adultos, pequeños, ancianos... Y a la realidad de la enfermedad se une el miedo. Miedo a perder la salud -propia pero sobre todo,de quienes más queremos-, a las consecuencias económicas, sociales... Es normal, natural e incluso sano. El miedo en el ser humano cumple un papel adaptativo, forma parte del desarrollo y nos ayuda a sobrevivir.
En esta crisis, los niños y niñas que nos rodean están siendo partícipes de la situación, colaborando de manera ejemplar. Está muy bien que les informemos y sobre todo, que les enseñemos a tomar precauciones. Pero no hay que olvidar su edad, por lo que la información se la daremos en la medida en que la pidan y de forma que puedan comprenderla, evitándoles, si es posible, un exceso de exposición a los medios -vídeos, noticias, imágenes duras...-. Que vean, eso sí, la parte positiva de la solidaridad y la entrega, de todas las cosas buenas que, a pesar de todo, están naciendo de estos complejos momentos.
Que no aprendan a vivir con miedo... prudencia, sí, pero mirando hacia adelante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario